Appui Scientifique et Technologique pour le Sport

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

Veuillez nous excuser. Le présent document n'existe pas dans votre langue.

Como bajar de 3 horas en Maratón. Plan de entrenamiento integral

Cómo bajar de las tres horas en maratón

José Luis López Chicharro y Davinia Vicente Campos

Ed. Autor-Editor, 2012


maraton marathon como bajar 3 horas entrenamiento planPara muchos corredores aficionados, bajar de 3 horas en maratón supone todo un desafío. En esta obra de 123 páginas a color, los autores con un gran conocimiento teórico a lo que integran una gran experiencia práctica, diseñan un plan integral de preparación basado en todo el bagaje acumulado a lo largo de años en la valoración fisiológica de deportistas de resistencia aeróbica. El planteamiento se basa esencialmente en el conocimiento científico de la fisiología del maratón, mostrando, además de una planificación detallada del entrenamiento diario, recomendaciones esenciales en el ámbito de la nutrición, hidratación o cuidados médico-deportivos.

El Plan de Entrenamiento Integral que incorpora el libro, marca de forma detallada tanto los volúmenes como las intensidades de entrenamiento de las últimas 30 semanas previas a la maratón; y este plan está reflejado tanto a modo de planilla, como en gráficos muy ilustrativos. La presentación eminentemente gráfica e ilustrativa del plan de entrenamiento, permite su fácil seguimiento por parte de cualquier corredor, no siendo preciso ningún nivel de conocimiento de la fisiología o la teoría del entrenamiento para poder extraer el jugo que contiene.

Si tienes como objetivo el poder realizar una maratón en menos de 3 horas, aquí tienes una Guía detallada y sencilla para poder conseguir dicho objetivo. Y esa sencillez no está exenta de rigor, ya que los autores proceden del mundo académico y son autores de múltiples publicaciones. En relación al curriculum de los autores y de forma resumida:

  • José López Chicharro

Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte
Catedrático de Fisiología del Ejercicio. Universidad Complutense de Madrid
Áreas de Investigación:
- Fisiología del Ejercicio
- Fisiología Clínica del Ejercicio
- Actividad Física y Salud

  • Davinia Vicente Campos

Licenciada en Ciencias de la A. Física y el Deporte
Diplomada en Fisioterapia
Profa. Fisiología y Fisiología del Ejercicio. Universidad Francisco de Vitoria de Madrid
Áreas de Investigación:
- Fisiología del Ejercicio
- Fisiología Clínica del Ejercicio
- Actividad Física y Salud

INDICE

  1. Introducción
  2. Perfil fisiológico del corredor de maratón
    Aspectos Morfológicos y de Composición Corporal
    Características de las Fibras Musculares
    Características Cardiocirculatorias
    Características Pulmonares
    Características de la Sangre
    Capacidad y Potencia Aeróbica (VO2max)
  3. La respuesta fisiológica durante el maratón
    Gasto Energético
    Metabolismo Muscular
    Sistema Cardiocirculatorio
    Sistema Pulmonar
    Función Muscular
    Composición de la Sangre
    Respuesta termorreguladora
  4. Nutrición,hidratación y ayudas ergogénicas del corredor de maratón sub-3
    Recomendaciones Nutricionales del Corredor de Maratón
    Propuestas Prácticas en relación a la Nutrición del Corredor de Maratón
    ¿Qué Beber?
    ¿Cuánto y cómo Beber?
    Recomendaciones de Ayudas ergogénicas en el Corredor de Maratón
  5. Programa de entrenamiento sub-3
    Antes de comenzar el programa
    Durante el Programa
    Plan de Entrenamiento Sub-3
    Entrenamiento de Fuerza
    Propiocepción
    Flexibilidad
    Entrenamiento Específico de los Músculos Respiratorios
    Masajes de descarga
    Entrenamiento de Carrera: Hacia el Objetivo Sub-3
    El Día de la Carrera

Productos relacionados

Precio: 145.2 (IVA incluido)
+ Info | Acheter
Precio: 31.99 (IVA incluido)
+ Info | Acheter
Precio: 327.98 (IVA incluido)
+ Info | Acheter