Utilizacion del vendaje neuromuscular en la inestabilidad del tobillo en atletas
2016-12-12 ¦ Biolaster
El uso del vendaje neuromuscular proporciona mayor estabilidad y mayor soporte articular del tobillo en posición ortostática.

Los esguinces en inversión del tobillo son las lesiones da mayor incidencia en basket. Diversas técnicas profilácticas son utilizadas para evitar estas lesiones, entre las cuales el vendaje neuromuscular o kinesiotape viene siendo destacada en los últimos años.
Debido a esto, el motivo del estudio presentado fue analizar los efectos del vendaje neuromuscular en la estabilidad del tobillo en atletas de baloncesto.
La muestra del estudio se basa sobre un total de 17 jugadores menores de quince años de un equipo masculino brasileño de basket.
Estos atletas fueron sometidos a una estabilometría, se les midió la estabilidad articular, con y sin vendaje neuromuscular. Vendaje que fue colocado sobre la piel que recubre la cápsula articular y sobre la musculatura eversora del tobillo dominante.
En los resultados se demostró que las variables estabilométricas de dislocamiento medio-lateral, dislocamiento medio anteroposterior y la velocidad media del dislocamiento total presentaron mejores parámetros con el uso del vendaje kinesiotaping.
Con los resultados obtenidos, los autores acreditan que el uso del vendaje neuromuscular proporcionó mayor estabilidad y mayor soporte articular del tobillo en la posición ortostática, pudiendo ser utilizada con intención de prevenir lesiones de tobillo en atletas de basket.
Artículo basado en el estudio The use of functional elastic taping to improve ankle stability
in basketball athletes desarrollado por Tiago Cabral y otros, publicado en la revista Fisioterapia Brasil.
El próximo mes de enero, el 28, se celebrará la primera edición del Curso de Vendaje Neuromuscular Experto, en donde los alumnos aprenderán la realización de las técnicas más avanzadas.