Appui Scientifique et Technologique pour le Sport

¡Compra por teléfono!

943 300 813 | 639 61 94 94

« Retour aux nouvelles

Efecto del Kinesiotaping en el dolor e incapacidad funcional en la Lumbalgia Baja Crónica No Específica

2016-02-02  ¦  Biolaster

El Kinesiotaping reduce el dolor y la discapacidad y mejora el rango de movilidad en la flexión del tronco en casos de lumbalgia Baja No Específica

Efecto del Kinesiotaping en el dolor e incapacidad funcional en la  Lumbalgia Baja Crónica No Específica

En un estudio que próximamente será publicado en la prestigiosa revista Spine, han investigado la efectividad del kinesiotaping en pacientes con lumbalgia baja crónica no específica.

El estudio se desarrolla sobre una muestra de 44 pacientes, dividida en un grupo de estudio formado por 21 pacientes y un grupo placebo de 23, a quienes se aplicó una técnica de taping erector espinal y una técnica placebo de taping respectivamente.

Los parámetros que midieron fueron la intensidad del dolor en una escala analógica, el índice de discapacidad mediante el test de Oswestry y y la flexión de tronco mediante el test de Schober modificado.

Las mediciones fueron registradas de base, a las dos semanas de la intervención y posteriormente a las cuatro semanas.

El grupo experimental presentó mayor disminución del dolor que el grupo placebo, a dos semanas del inicio, con una diferencia de media entre grupos de 2.05 cm. Esta mejoría se mantuvo en el seguimiento realizado a las cuatro semanas con 2.25 cm de diferencia. La capacidad funcional así como la flexión de tronco también mejoraron tanto a las dos semanas como en el seguimiento posterior.

La discapacidad disminuyó también, más en el grupo experimental a las dos semanas con una diferencia de 3.90 puntos. Manteniéndose esta mejoría a las cuatro semanas significativamente en 5.6 puntos.

Del mismo modo la flexion del tronco fue significativamente mejor la segunda semana (-0.71cm) y a las cuatro semanas (0.73cm).

En la conclusión los autores señalan la eficacia del kinesiotaping en casos de lumbalgia baja. Sin embargo anotan que estos efectos son pequeños como para ser clínicamente relevantes.

Analizando las características de este estudio observamos que no consideran el efecto del kinesiotaping placebo sobre la lumbalgia. Efecto que debe ser tenido en cuenta, ya que como está referenciado, la tensión aplicada en la venda no es la única propiedad terapeutica que se atribuye al kinesiotaping. Por lo que queda la incógnita de cuales habrían sido los resultados comparados a los de un grupo control.

Por otro lado tampoco consideran el hecho de que las vendas utilizadas sean de distinto color.

Estos hechos apuntan a favor de validar más las diferencias positivas obtenidas en el grupo de estudio.

Si deseas recibir el estudio original “ Effect of Kinesio Taping on Pain and Functional Disability in Chronic Non- Specific Low Back Pain: A Randomized Clinical Trial” de Amal T, Al-Shareef, Mohammed TA, Omar, y Amaal HM, Ibrahim escribe aquí y te lo enviaremos personalmente.

Puedes acceder a esta y otras noticias en Facebook y Twitter además de en biolaster.com