La elección de la plastia en la sustitución del ligamento cruzado anterior de la rodilla
2004-10-27 ¦ Biolaster
El tratamiento quirúrgico de la inestabilidad de rodilla como consecuencia de la rotura del ligamento cruzado anterior (LCA), consiste normalmente en la sustitución del ligamento cruzado anterior mediante una plastia.

De una manera consciente hemos relegado la publicación de artículos referidos a la rodilla por ser la articulación más estudiada, abordada y publicada en las dos últimas décadas, coincidiendo con el desarrollo en todo el mundo de las técnicas artroscópicas. Ha sido la articulación pionera, el primer espacio articular abordado por el artroscopio y ha servido como punto básico de extensión de esas técnicas al resto de las articulaciones. Quizá por eso resulte de un menor interés hablar en este momento de la patología meniscal o de la sustitución ligamentosa de la rodilla, muy tratado en todos los foros de divulgación científica, lo que nos ha llevado a considerar esta articulación en su punto final, publicando en primer lugar temas de superespecialización, como es el de la elección de la plastia de ligamento cruzado anterior por artroscopia, o la revisión que actualmente se está produciendo de la clásica plastia de Lemaire como refuerzo de las plastias por artroscopia de ligamento cruzado anterior en las inestabilidades de rodilla.
Conscientes de la diversidad de origen de nuestros lectores queremos también suscitar el interés de los especialistas publicando artículos de mayor nivel que el de la divulgación general, el que interese a preparadores, fisioterapeutas o el que se puede ofertar a médicos de otras especialidades.
Comenzamos con un artículo que trata de exponer las alternativas que actualmente se barajan en la elección de la plastia de ligamento cruzado anterior por artroscopia. Esperamos que resulte de interés y abra un nuevo campo en la divulgación de noticias de Biolaster en su objetivo de apoyo científico al deporte.